sábado, 27 de octubre de 2007

El Dolor como Alivio



Los absurdos. Quién no sabe lo que es absurdo, sería absurdo no saberlo, eso del Sr. Einstein que dice que el recorrido mas eficiente y corto entre dos puntos es una curva y no una línea recta, puta que es raro, nadie lo entiende, al menos dicen eso de que es porque el espacio es curvo y porque el tiempo es relativo, pero bueno. Eso del Sr. Lacan de que el amor es dar lo que uno no tiene a quien no lo es, puta que es raro también , puta que absurdo, eso de que los antídotos se saquen de los venenos, puta que absurdo, eso de que Ricardo haya probado un vino extraordinariamente aromático y vainillezco, lo que prometía un paladar no menor pero que se apagó en boca, puta que absurdo, y así pues, deben haber muchas cosas absurdas, pero que tiene algún sentido, una explicación, un sentido que desconocemos. De esta forma un síntoma nos sorprende, nos revela en alguna forma una dimensión de nuestros corazones que desconocemos, un síntoma es conscientemente desagradable e involuntario, pero que es el alivio de un dolor inconsciente. El sufrimiento nos sirve aparece oportuno siempre en el mismo lugar, con las mismas personas haciendo las mismas cosa, en la misma situación ocurre siempre lo mismo, pero en otra forma es un alivio. Pareciera que el absurdo de hacer siempre lo mismo, equivocarse en lo mismo o sufrir por lo mismo tendría una explicación pertinente.


"El dolor consciente de un síntoma es el alivio de un dolor inconsciente" J. D. Nasio

4 comentarios:

Julio Robledo Guzman dijo...

"Las cosas no son como las vemos, sino como las recordamos" Valle Inclan, en Carlos Pena domingo 28 de octubre El Mercurio.
Lo bueno Huaso es que tiene el recuerdo, la imagen. Con eso basta. Ahora olvida.
Un abrazo

Julián V dijo...

segun nuestros amigos de Wikipedia (atento Navarro), absurdo es una palabra para identificar a algo o a alguien que no actúa de acuerdo a un pensamiento lógico o normal y que se aparta de la razón, muchas veces se asocia esta palabra al Humor.
Esto me obliga a asociar lo absurdo a la tristeza y a la alegria a la vez. Quizas sea un punto de inflexion en la conducta humana. Por un lado el amor (el de verdad) nos hace actuar de un modo que a ojos de otros parece totalmente absurdo, no obstante nos llena de alegria. Sin embargo esa misma conducta nos entristece cuando ese amor se marcha. ¿Porque le dije que la queria? ¿por que le entregue mi vida?, que absurdo ¿no?. Por otro lado, un comediante nos hace reir con lo que, por logica, nos debiera preocupar, a saber:obesidad,machismo,discriminación.
El absurdo nos hace reir y llorar a la vez.

Anónimo dijo...

Conozco a un tal Sisifo que dice ser el representante idoneo de lo absurdo. Todos los dias se levanta, coje una roca y la sube a una montaña para dejarla caer rodando. Luego baja a buscarla para volver a subirla y dejarla caer. Cuando le preguntas porque hace eso, te contesta que no hay mejor momento que aquel, en el cual deja caer la roca.

Vaya uno a comprender a estos tipos.

Julián V dijo...

mmm
Sisifo el griego, el heroe de lo absurdo, por excelencia... interesante.
por favor no leas nada que tenga que ver con Sisifo y el suicidio.
ejejejeje