sábado, 23 de junio de 2007

Central Nuclear ATACAMA


Todo quien ha hecho una mamadera lo sabe. La cuchara que entregan en los consultorios públicos junto a la leche es, del preciso diámetro de la boca de la mamadera promedio, o de casi todas. Es más, creo que, intencionalmente la midieron para hacerla coincidir con la boca de la mamadera. Es como que la hicieron justamente para que no se pueda meter la cuchara en la mamadera, de este modo choca y se pierde leche. Así es, la espectacular cuchara sirve nada, hay que comprar una que si sirva y que entre en la mamadera, de esta forma no choca la cuchara y no se pierde la valiosa leche.

Bueno, este es sólo un ejemplo de nuestras destrezas para crear y construir cosas. Como dice nuestro querido Sr. Legrand: “… ni una tapa de water podemos hacer bien”. Todos hemos vivido la fabulosa experiencia cuando se cae la tapa del water en el baño. Por alguna misteriosa, oculta y enigmática razón las tapas de water y las tazas de baño se diseñan para que no funcionen cómodamente. Casi todo lo hacemos para que no funcione; debe ser algún ramo subliminal que nos entregan en la universidad, algo que hace que construyamos huevadas que funcionen mal. Sin ir más allá hace unos días debí entregar un oficio que estar firmado por un tutor y por mi persona. Resulta que siquiera lo había leído completo, todo el documento estaba bien pero al final una amigo lo leyó y me señaló que al pie de firma escribí: “Licenciada en Psicóloga” … por la cresta.

Ahora con esta cosa del problema energético se están evaluando las posibles fuentes alternativas de energía. Se imaginan una central nuclear?, se imaginan? !!! Nadie nos conoce en el mundo pero seremos conocidos por el desastre nuclear más torpe de la historia; imagino “El Desastre de la Central Nuclear Atacama”. Porque con los precedentes de la tapa de baño y las cucharas de mamadera, obviamente nadie querrá que le instalen una central nuclear en su región. Es sólo cuestión de tiempo esperar que arreglemos un desperfecto con algún papelito doblado para que no cojee el Medidor Termonuclear o para que se demoren los fondos de reparación para de tuberías en enfriamiento del reactor y terminemos volando, contaminando y muriendo toditos. Creo que debemos seguir dependiendo, somos jodidamente dependientes en todos los aspectos; como país y como personas.

Quizá es mejor desarrollar los mejores vino del planeta, podemos crear la más hermosa, peligrosa y poderosa poesía para reventar a cualquiera, para identificarnos con una tarea en común como la Teletón y esas cosas, para comer, para los pescados, nuestra historia militar dice que somos medios cabezas dura, “Por la razón o la Fuerza”; para ser niños buenos, no se, debemos ser lo que somos, no sé cómo decirlo, es difícil que hagamos algo muy diferente de lo que ya somos.

Bueno, me doy cuenta que exagero.

Pero al menos por el momento veo muy complicado manejar energía nuclear con seguridad.

Quizá deberíamos comenzar por cambiar en cómo construir las tapas de baño y las cucharas de las mamaderas.

Bueno, es claro que el pesimismo de mis palabras tiene que ver más con mi vida que con “cosas objetivas”. De modo que quisiera cerrar este escrito con un dicho que no se quién lo dijo, pero me gusta. Al menos entrega algo de ayuda y nos puede guiar en algo. Dice:


"Con sacrificio puede ser que logres poco, pero sin sacrificio es seguro que no lograrás nada”

(No es anónimo. Sólo no recuerdo quién lo dijo)


Cariños Julio…desde la tierra del nunca jamás.


http://www.mundofotos.net/tarucaimagen

http://www.fotolog.com/aricaimagen

1 comentario:

Julio Robledo Guzman dijo...

"somos jodidamente dependientes en todos los aspectos; como país y como personas."
Tremendo... Muy bueno, Waldo y gracias por el animo. Fuerza compadre que queda poco para la defensa.
Y cuidate "licenciada en psicologia"